Skip to main content

Ficus benjamina “exótica”

169,00 

2 disponibles

Categoría:

Descripción

Dimensiones: altura 190cm y diámetro de la maceta 27cm.

 

Ficus benjamina: información y cuidados

Descripción general
Ficus benjamina, conocido comúnmente como ficus, laurel de la India o benjamina, es una planta arbórea perenne perteneciente a la familia Moraceae. Es originaria del sudeste asiático y del norte de Australia. En su hábitat natural puede alcanzar más de 15 metros de altura, aunque en interior suele mantenerse entre 1,5 y 3 metros. Posee hojas ovaladas, brillantes, de color verde intenso o variegado según la variedad, y ramas delgadas que forman una copa densa y colgante. Es una de las plantas de interior más populares por su porte elegante y su capacidad de adaptación.

Luz
Requiere buena iluminación natural, preferiblemente luz brillante indirecta. Tolera la semisombra, pero la falta de luz puede provocar caída de hojas y crecimiento débil. Las variedades de hojas variegadas necesitan más luz para mantener su color. Debe evitarse la exposición directa al sol fuerte, especialmente en interiores, ya que puede quemar las hojas.

Temperatura
Prefiere temperaturas estables entre 18 y 25 °C. No tolera el frío ni las corrientes de aire. Debe protegerse de temperaturas inferiores a 12 °C. Los cambios bruscos de temperatura o de ubicación pueden provocar la caída temporal de hojas.

Riego
El riego debe ser moderado. Es recomendable dejar secar ligeramente la capa superior del sustrato entre riegos. El exceso de agua puede causar pudrición de raíces, mientras que la falta prolongada de riego puede provocar caída de hojas. En invierno se debe reducir la frecuencia de riego.

Humedad
Prefiere ambientes con humedad media. En interiores con aire seco puede beneficiarse de pulverizaciones ligeras de agua sobre las hojas o de la colocación de un humidificador cercano. La sequedad ambiental puede causar puntas marrones en las hojas.

Sustrato
Necesita un sustrato fértil, aireado y con buen drenaje. Una mezcla adecuada puede ser tierra de jardín, turba y arena o perlita. Es importante que la maceta tenga orificios de drenaje para evitar encharcamientos.

Fertilización
Durante la primavera y el verano se recomienda aplicar fertilizante líquido para plantas verdes cada tres o cuatro semanas. En otoño e invierno no es necesario abonar, ya que la planta reduce su crecimiento.

Poda y mantenimiento
Tolera bien la poda, que puede realizarse a finales del invierno o principios de la primavera para controlar el tamaño y mantener una forma armoniosa. También se pueden eliminar ramas secas o débiles. Si se cultiva en interior, es recomendable limpiar las hojas con un paño húmedo para retirar el polvo y facilitar la respiración de la planta.

Trasplante
Debe trasplantarse cada dos o tres años, preferiblemente en primavera, a una maceta ligeramente mayor. En ejemplares grandes basta con renovar la capa superior del sustrato anualmente.

Plagas y enfermedades
Puede verse afectado por cochinillas, pulgones, trips o ácaros, sobre todo en ambientes secos. El exceso de riego puede causar pudrición radicular y caída de hojas. Mantener una ventilación adecuada y revisar periódicamente la planta ayuda a prevenir problemas.

Toxicidad
La savia del ficus contiene látex que puede causar irritación en la piel o mucosas. No se recomienda su manipulación sin guantes y debe mantenerse fuera del alcance de niños y mascotas.

Usos
Se utiliza principalmente como planta ornamental en interiores, oficinas y jardines tropicales. Además de su función decorativa, contribuye a mejorar la calidad del aire al filtrar compuestos volátiles presentes en ambientes cerrados.