Descripción
Dimesiones: Altura 30cm y diámetro del macetero 17cm.
Helleborus niger: información y cuidados
Descripción general
Helleborus niger, conocido comúnmente como heléboro negro o rosa de Navidad, es una planta perenne perteneciente a la familia Ranunculaceae. Es originaria de Europa central y meridional, especialmente de zonas montañosas. Se cultiva por sus flores blancas o ligeramente rosadas que aparecen en invierno o a comienzos de la primavera, incluso en condiciones de frío intenso. Puede alcanzar entre 20 y 40 centímetros de altura y presenta hojas persistentes, duras y profundamente divididas de color verde oscuro.
Luz
Prefiere lugares con luz suave o sombra parcial. Puede tolerar sol directo en invierno o en zonas de clima fresco, pero en verano es mejor mantenerla en semisombra para evitar que las hojas se quemen. Es ideal para plantar bajo árboles o arbustos donde reciba luz filtrada.
Temperatura
Es una planta resistente al frío y a las heladas, soportando temperaturas bajo cero. Su floración se produce en los meses fríos, y no tolera bien el calor excesivo ni la sequía prolongada. En climas cálidos debe situarse en lugares frescos y sombreados.
Riego
Requiere riego regular, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo pero sin encharcar. Durante el invierno, cuando el crecimiento es activo, necesita más humedad. En verano se debe reducir el riego, evitando el exceso de agua que puede dañar las raíces.
Humedad
Prefiere ambientes con humedad moderada. Es importante evitar tanto la sequedad extrema como el exceso de humedad persistente. Un suelo bien drenado ayuda a mantener el equilibrio necesario.
Sustrato
Necesita un suelo fértil, rico en materia orgánica y con buen drenaje. Tolera suelos calcáreos o ligeramente alcalinos, pero no los encharcados. En cultivo en maceta puede emplearse una mezcla de tierra de jardín, turba y compost.
Fertilización
Conviene aplicar fertilizante orgánico o compost bien descompuesto a comienzos de la primavera o del otoño. También se puede usar un abono equilibrado de liberación lenta una vez al año para estimular la floración.
Poda y mantenimiento
Se deben eliminar las hojas viejas o dañadas a finales del otoño o antes de que comiencen a abrirse las flores, para que la planta conserve su vigor y las flores luzcan mejor. Después de la floración, se pueden retirar las flores marchitas para evitar que forme semillas y prolongar el buen aspecto de la planta.
Floración
Florece desde finales del invierno hasta comienzos de la primavera. Las flores son grandes, de color blanco puro que con el tiempo puede volverse rosado o verdoso. En climas fríos puede comenzar a florecer incluso con nieve, lo que le ha valido el nombre de rosa de Navidad.
Plagas y enfermedades
Puede verse afectado por babosas, caracoles y pulgones. También pueden aparecer hongos si el suelo está demasiado húmedo, como botritis o manchas foliares. Mantener un buen drenaje y retirar las hojas afectadas ayuda a prevenir estos problemas.
Toxicidad
Toda la planta, especialmente las raíces, es tóxica si se ingiere. Su savia puede causar irritación en la piel o mucosas, por lo que se recomienda manipularla con guantes y mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas.
Usos
Se cultiva principalmente como planta ornamental por su floración invernal y su resistencia al frío. Es adecuada para jardines sombreados, borduras, rocallas o macetas decorativas, y combina bien con otras plantas de sombra como helechos o hostas.





