was successfully added to your cart.

De Luces y Rosas

De Luces y Rosas es un proyecto realizado desde el cariño y la pasión que todos los
colaboradores participantes, sienten hacia su trabajo.

La idea surgió de la intención de contar una historia de amor, a través de la recreación de un
enlace exquisito, con el fin de cautivar a parejas que desean casarse en un entorno idílico y en
profunda intimidad. Parejas que quieren una celebración única y exclusiva con sus seres más
queridos, donde todo gire en torno al motivo más grande para darse el sí quiero: el amor.

 

Los promotores de este proyecto, Marina Orozco, Carlos Lucca, José Botella, Miriam Valcárcel y Hervé Blais, buscaron la inspiración en enlaces sofisticados, en ubicaciones de edificios históricos, en escenografías de cuento, solo imaginadas en sueños.


Casa Santonja aúna la concepción del lugar exuberante e irreal:

una edificación bucólica en medio de un vergel en la zona de Alicante.

Un espacio que nadie espera encontrar y que cuando descubres, no quieres abandonar. Las fotografías realizadas por Carlos Lucca, comunican la naturalidad y la belleza de la ubicación. Su luz, armonía y el equilibrio sosegado se ha materializado en un trabajo de gran calidad artística, donde se mezcla a partes iguales la arquitectura y naturaleza con las emociones más humanas.

 

El equipo compuesto por Sara Cobos de Latela Films, junto con la colaboración del videógrafo José Botella, trasladó a este proyecto la esencia Neoyorkina y el estilo “High-End” en boga en Estados Unidos, en los que se inspiró este proyecto. Cynthia Berenguer y Dani Gascón, son pareja en la vida real y modelos profesionales. Desde el primer momento, quisieron que su historia de amor formara parte de la nuestra.

“Ambos sienten admiración el uno por el otro, tal y como reflejan sus miradas y amor mutuo.”

 

 

Todo relato tiene una intención y la nuestra, sin duda, fue que no faltara ningún detalle:

“Al presentar la boda como real, debería ir ligada al diseño de un branding para el proyecto.”

Maresa Carles fue la encargada de plasmar la concepción, los matices y la fantasía del enlace, gracias a la personalización de la papelería de fabricación artesanal en tonos rosas, dorados y blancos, en línea con el carácter y los elementos que se utilizarían para el evento.

El estilismo de las protagonistas de nuestra historia es fruto de la conjunción del vestuario de
Matilde Cano, con la dulzura y gusto exquisito de Miriam Valcárcel de Cu&Cu.

“Para las invitadas se diseñaron los peinados y maquillajes más favorecedores, atendiendo a los vestidos y a las características de las modelos.”

 

 

 

Todos los looks se complementaron con los zapatos de Bea Madrid y la joyería de Di Marco.

 

 

 

 

 

 

La novia merece una mención especial: el fino vestido de Matilde Cano armonizaba con los tocados que Mayte, de “Como Orito en Paño”, diseñó para cada momento: la ceremonia y la parte más festiva. Elementos de la naturaleza como un colibrí, se mezclan y engarzan para endiosar a una novia única.

 

 

 

La ternura que desprende Cynthia contrasta y complementa con el carácter y presencia de Dani, que, vestido con smoking negro y blanco de Hombre Duke, se presenta como un hombre seguro de sí mismo y sobre todo enamorado.
Las escenas en las que aparecen los amigos del novio, especialmente las de la llegada a la finca en el Rolls Royce azul, son una demostración de lo importante que es compartir con amigos los días más importantes de nuestra vida.

Todos y cada uno de los escenarios en los que se plantea la narración que queremos contar, fueron diseñados para enamorar. Hervé de “A flor de…”, se inspiró en tendencias clásicas y luxury para confeccionar los espacios más impresionantes, donde se utilizaron hasta 3.120 flores. Solo en la ceremonia, se utilizaron miles de ellas para configurar la cascada que cubría la columna de la cúpula principal, realizar los centros de los jarrones existentes o cubrir los escalones con pétalos.

El espacio destinado a la cena, se concibió en medio de uno de los caminos de la finca, de forma que se transmitiera en las imágenes la luz del atardecer junto con el contraste de las luces rosas, azules y rojas del equipo de Event to Events. Gracias al control de la luz se consiguieron distintas tonalidades de los colores claros de las flores; junto con las velas, se anunciaba la llegada de la noche.

En nuestro esfuerzo por materializar una boda que no habíamos podido realizar este año, se involucró al catering El Xato, cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelín. Pepe Cano, gerente de eventos, preparó para la ocasión una selección de platos, haciendo de nuestra cena un banquete sin precedentes.

 

 

 

 

 

 

El mobiliario de Kava, fue el complemento perfecto para cada uno de los espacios. Telas, sillas y mesas entre otros elementos, se intercalan y armonizan para dar forma a todas las imágenes que queríamos crear.

 

 

 

 

 

La barra libre estuvo a cargo de Pipos Gin que consiguió la participación de la ginebra “Malabusca” para complementar la hora del cóctel, y el cava Ladrón de Lunas para el brindis de la pareja, ambos proveedores de gran calidad y nivel a escala nacional.

Para finalizar, el equipo compuesto por Latela Films junto con José Botella films, plasmó en segundos, la esencia de nuestro proyecto “De luces y rosas”: una historia para soñar, disfrutar y sentir.

 

Una historia donde lo importante no fue el principio ni el origen del proyecto, sino, tener felices
finales.